Danzas
DANZAS DE MI TIERRA
El Perú también cuenta con diferentes danzas y bailes típicos en los que se refleja la alegría del interior del país y las tradiciones de nuestras provincias. Resalta el colorido de los trajes y el sentimiento de festividad y felicidad que enmarca cada una de las danzas.
En la costa peruana, destaca la marinera limeña y norteña, en la que resalta la elegancia en la que los danzantes se desplazan por todo el escenario en un coqueteo permanente. El baile además utiliza un traje de gala, una falda negra ancha para las mujeres y una elegante camisa y pantalón en los varones.
En la sierra, destaca el Huaylas y el huayno, en la que resaltan los coloridos trajes típicos con los que los danzantes hacen un zapateo intenso que dura toda la presentación. La alegría y los gritos característicos de este baile hacen que sea uno de las danzas más representativas de nuestro país.
En la selva, tenemos también su baile tradicional, en el que las parejas usan trajes con tonalidades principalmente de color verde. Destaca también la alegría y el empleo de elementos tradicionales como las vasijas e incluso animales como las serpientes, con la identificación en su traje de animales de la selva como el lagarto, entre otros, utilizando también las plumas de aves en su composición.
Nuestro país, además tiene otros bailes muy vistosos como el festejo originario de Chincha en el departamento de Ica, la chonguinada, la diablada, el baile de las tijeras, los caporales, entre otros bailes que hacen que nuestro Perú muestre también esta riqueza en sus fiestas tradicionales como el Inti Raymi, la fiesta de San Juan, la fiesta de la virgen de la Candelaria, el Carnaval de Cajamarca, entre otras manifestaciones culturales que son parte de nuestra tradición.
REFLEXIÓN: conocer nuestra riqueza cultural y las danzas típicas del Perú, hacen que podamos valorar mucho más a nuestro país y comprender las costumbres y tradiciones de cada una de las provincias del interior del Perú.
Comentarios
Publicar un comentario