REFLEXIÓN
El Peru tiene una cultura impresionante. A través de ella se expresa nuestro arte, nuestras tradiciones y nuestras creencias y ritos.
La danza de nuestra tierra es muy alegre y colorida. La expresión de felicidad de los danzantes de marinera, huaylas, música de la selva, caporales, festejo, diablada y danza de las tijeras manifiesta el arte de nuestra tierra. El zapateo clásico de bailes como la marinera o el huaylas hace que nuestras danzas sean únicas. El colorido de los trajes de la sierra, las polleras de colores rojo, amarillo, verde o naranja brillante luce en las noches y la música donde destaca el arpa, la guitarra o el cajón logra que esa alegría se traslade y sea apreciado por nuestros sentidos.
Nuestra cultura milenaria también tiene tradiciones en sus festividades. Las celebraciones ancestrales como el Inti Raymi se juntan a celebraciones en las que se honra la imagen del señor en sus diversas manifestaciones como el Señor Cautivo, el Señor de Muruhuay o el Señor de los Milagros. Nuestro amor y cariño a la Virgen también se venera con las festividades de la Virgen de Chapín, la Virgen de la Candelaria o la Virgen de la Puerta. También veneramos a nuestros santos como Santa Rosa, San Martín de Porres, San Pedro y San Juan. Estas festividades son típicas en provincias y se acompañan de nuestra deliciosa gastronomía y las interminables procesiones y comidas típicas.
Y es precisamente nuestra gastronomía donde destaca la fusión antigua y moderna, de la comida tradicional originaria de nuestra tierra hasta la mezcla con ingredientes modernos que se deleitan en restaurantes de alto reconocimiento. Platos típicos como la Pachamanca, el ceviche, la trucha frita, el cau cau, los juanes, los secos con fréjoles, el chicharrón, los tamales y humitas se juntan a una fusión moderna y tradicional de algunas regiones como el rocoto relleno, el ceviche de pato, el arroz con pato, entre otros.
Y también tenemos nuestras creencias que hacen que nuestra tierra produzca plantas que nos sanan. Nuestras tradiciones han logrado que creamos en la sanacion de enfermedades como el cancer a través de la uña de gato, o los malestares digestivos y estomacales con el cedron, la muña, la menta, el achiote. También nos curamos nuestras enfermedades respiratorias con el eucalipto. Hay muchas plantas con propiedades que se transmiten de generación en generación a través del secreto de nuestras abuelas.
Así, el Peru es un país maravilloso. Sus manifestaciones culturales forman parte de nuestra tradición cultural y nos hace sentir más el valor de ser peruanos. Amar a nuestra tierra es amar sus tradiciones y eso significa conocer la bendición que es haber nacido aquí y ver paisajes hermosos y una cultura milenaria que solo nuestro país nos puede dar.
En esta reflexión destaca de nuestro país, una cultura fervientemente religiosa, lo cual se ve reflejado en las diversas festividades en el interior de nuestro país. También se destaca a nuestro país, rico en gastronomía, la cual es muy apreciada en el extranjero.
ResponderBorrarGabriela Alexia Villacorta Pazo
Esta reflexión habla acerca de la diversidad del Perú, la cual es muy reconocida y apreciada por varios. También, a través de las manifestaciones culturales podemos ver reflejado nuestra maravillosa cultura. Además, como mencionaste que gracias a nuestra cultura podemos ver reflejado nuestras tradiciones, ritos, creencias y arte, los cuales son esenciales para el desarrollo de la nación. Es por ello, que cada peruano interiormente debe sentirse orgulloso de pertenecer a un país que es caracterizado por una gran riqueza ya sea en sus paisajes, gente o sabores.
ResponderBorrarHola muy buenas tardes Mariana, ¡Me encanto tu reflexión!, esta reflexión habla mucho sobre lo que viene siendo la cultura de nuestro pais que es muy variada y que viene atrayendo a muchos turistas por su singularidad. Además, como habías mencionado anteriormente, las manifestaciones culturales de nuestro pais forman parte de nuestras tradiciones que son muy importantes, tanto para sentirnos muy orgullosos de ellas.
ResponderBorrarAriana Chávez